
Fotógrafa documental especialmente interesada en temas sociales, en historias ligadas a
nuestro cotidiano mas cercano así como las raíces culturales. Licenciada en Educación
Física INEF por la Universidad Politécnica de Madrid. Título Experto Universatario en
Fotografía y Artes Visuales por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Colabora con
numerosos medios internacionales como: New York Times, El País, Terramater, Helsingin
Sanomat, Stern, GEO, XL Semanal, La Nación, Der Spiegel…
Entre los reconocimientos y premios recibidos mas recientes destacan: El Premio f/DKV
de Fotografía 2022 por su proyecto sobre atletas master, o el POYI LATAM 2021, Atlanta
Photojournalism Award o el Premio Carlos Pérez Siquier de la Real Academia de las
Bellas Artes de Granada 2021 por su trabajo durante la pandemia del COVID-19. También
ha sido reconocida entre otros, en los Sony World Photography awards, Beca Fototraballo,
Premio Nacional fotoperiodismo Doñana, China International Press Photo, VISA ANI
Perpignan, Premio Internacional Felix de Azara, Beca VEGAP propuestas o IMAGENERA
a la mejor creación documental por la Junta de Andalucía por su proyecto “90 varas” sobre
las últimas familias trashumantes en España. Ha expuesto en salas y festivales en más de
20 países y trabajado para instituciones como Fundación Telefónica, Embajada de
España en Angola y París, Instituto Cervantes o la Universidad de Granada y Cádiz.
Imparte clases y talleres de fotografía documental en escuelas como EFTI (Madrid) o La
Ampliadora (Granada).
Tiene publicados cuatro libros: Legados (Artual. 2010), Cruce de Soledades (Atellier
Montigny. 2017), Zug der Schafe (Terramater books. 2019) y Yo bailo (Fracaso books
2020).
Su trabajo forma parte de obras de referencia como:
- Diccionario de Fotógrafos Españoles (La Fábrica. Photoespaña)
- El tiempo detenenido. (La Fábrica, Photoespaña, Fundación Enaire) 2020.
- Covid Photo Diaries.
Su obra forma parte de diferentes colecciones públicas y privadas entre las que destacan: - Ayuntamiento de Cádiz.
- Museo de la Autonomía Andaluza.
- Fundación Nortempo.
- Real Academia de las Bellas Artes de Granada.
- DKV.
- Coleccionistas privados.