Aprende a desarrollar un proyecto fotográfico
Taller destinado a fotógrafos amateurs y profesionales donde ofrecerles una visión personal sobre el desarrollo y forma de trabajo, de proyectos documentales cercanos y su viabilidad.
Encuentra una visión personal sobre el desarrollo y forma de trabajo, de proyectos documentales cercanos y su viabilidad.
Impartido por David Arribas.
¿Qué debes saber?
1 y 2 de julio
150 €
Para fotógrafos amateurs y profesionales
Necesario traer 15 o 20 imágenes en papel
12 horas de duración
¿Cómo me apunto al taller?
El taller tiene un coste de 150€
A continuación comentamos los pasos para formalizar la inscripción y la reserva de plaza:
1) Hacerlo de manera presencial en la administración de la escuela en horario de Lunes a Viernes de 11-13h o de 16:30h a 20:30h,y así puedes aprovechar para disfrutar de la exposición en la Galería Spectrum.
2) Hacer una transferencia bancaria y enviarnos el justificante de la operación al correo electrónico escuela@spectrumsotos.es
Banco Santander: ES21 0049 5481 7728 1612 6877
Concepto: “ Taller de Contar Historias”
Importe: 150€
(El plazo para formalizar la reserva de plaza en el taller será hasta el día 26/06/2023).
Le informamos que para completar la inscripción y confirmar la reserva del taller es necesario enviar el justificante del ingreso, nombre completo y un número de teléfono de contacto.
Las plazas son limitadas y se otorgarán en estricto orden de formalización de la inscripción.
En caso de no poder asistir al taller después de haberlo pagado, se devolverá el importe completo menos los gastos bancarios que conlleve la transacción, con plazo límite para comunicar la baja del mismo en la fecha 26 de junio de 2023.
Te esperamos en la Escuela de Fotografía Spectrum, Calle de Concepción Arenal, nº19, Zaragoza, el día 1 de julio abre a las 9:45h.
Contenido del taller
1) La idea que me rodea y no soy capaz de ver. Empezar por el tejado.
2) La proyección de mi trabajo personal. ¿Por qué lo hago?
3) Documentación, referencias fotográficas. La importancia del diario de trabajo.
4) A través de ejemplo prácticos desarrollaremos un método de trabajo de trabajo para realizar ensayos de largo recorrido, su viabilidad y su proyección en publicaciones, expositiva y editorial.
5) Saber editar mi trabajo/el texto como aportación que enriquezca mi ensayo. Historia/ Circunstancia/ Análisis/ Momento/ Desarrollo.
6) Como presentarlo. La web, la impresión en papel, el multimedia.
7) Salida profesional de mi trabajo Vs. vivir de la fotografía. Becas, Prensa, Concursos.
8) Conclusiones y revisión de porfolios.
¿Cuánto dura y qué se necesita?
Material necesario
Para realizar el taller es necesario traer de 15 a 20 imágenes. A ser posible en papel, no hace falta que estén en impresión de alta calidad.
Duración
El taller constará de 12horas lectivas divididas en la siguiente manera:
- Jornada del sábado 1 de julio 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 20:00 h.
- Jornada del domingo 2 de julio 10:00 h a 14:00 h.
¿Quién es David Arribas?
David Arribas (1978), es un fotógrafo freelance con residencia en Madrid. Interesado
en el reportaje documental sobre temática sociocultural, centra su trabajo dentro del país
donde reside, reivindicando así los temas de cercanía como objeto de estudio.
Comenzó a estudiar fotografía de manera autodidacta en 2014, asistiendo a varios
cursos y talleres buscando encontrar su propio estilo dentro del mundo de la fotografía. Con el tiempo adquirió un lenguaje visual muy personal, alimentado por su propia experiencia y la realización de varias clases magistrales con autores y autoras de reconocido prestigio internacional y de agencias como Magnum y VU.
Ha publicado en medios como The Washington Post, Burn Magazine, Papel, Gara, El Mundo, Periódico de Aragón o FronteraD y sus ensayos han sido expuestos, en los festivales de Helsinki Photo Festival (Finlandia), Futures (Holanda), Imaginaria, Basquedok Festival, Barcelona Festival Internacional sobre derechos humanos (España) y en Visa pour l´image para l’Association Nationale des Iconographes en Perpignan (Francia), entre otros. Ha sido nominado al 6×6 Global Talent de WorldPress Photo, seleccionado en dos ocasiones por The Washington Post Open Call para su portal de fotografía Insight. Galardonado con premios en International Photography Awards (IPA), Gollut Social Festival, Seminario de Albarracín y Santander Photo.
En 2022 auto-publicó su primer libro Ansia, sobre el movimiento punk, siendo seleccionado y reconocido en varios festivales de fotolibros, cuya primera edición se agotó en menos de un año. Actualmente, dedica su trabajo a dar visibilidad a temas considerados tabúes que, de alguna forma, afectan a su vida personal buscando generar un cambio en la percepción social que se tiene de ellos.
Si quieres conocer más sobre el trabajo de David Arribas haz clic en este enlace.
¿Cuánto cuesta el Taller «de retrato fotográfico en Zaragoza»Aprende a desarrollar un proyecto fotográfico?
El taller impartido por David Arribas tiene un costo de 150 € €.
¿Qué es necesario llevar?
Para realizar el taller es necesario traer de 15 a 20 imágenes. A ser posible en papel, no hace falta que estén en impresión de alta calidad.
¿Cuál es el horario de del taller fotográfico?
Sábado 1 de julio de 10 a 14 y de 16 a 20.
Domingo 2 de julio 10 a 14,