Taller de Asesoramiento Jurídico y Formación en Propiedad Intelectual

Define legalmente tu trabajo y protege tu obra

De forma práctica, participativa y amena, trabajaremos la propiedad intelectual desde los conceptos generales, derechos morales y patrimoniales, hasta definir la protección jurídica concreta de las fotógrafas y fotógrafos. 

Y en tiempos en los que las nuevas tecnologías e internet son un recurso imprescindible, aprenderemos a usarlas a nuestro favor: analizaremos algunos mitos y realidades sobre los derechos de autoría y el mundo virtual y conoceremos diferentes alternativas al sistema tradicional de licencia, registro y protección de nuestra obra.

La Propiedad Intelectual es un derecho y una herramienta de defensa y también de rentabilización de muestra obra, por ello acercaremos y haremos comprensibles las cláusulas de los contratos y los mínimos establecidos por la ley: cuáles deberían ser las condiciones obligatorias e irrenunciables y cuando estamos ante un abuso o fraude.

Sin olvidarnos de aprender pautas para lidiar con los problemas y miedos de un profesional freelance: daremos unas pautas o tácticas para la formalización de un proyecto con garantías legales y respeto de nuestra autoría -cuando el presupuesto funciona como un contrato (o casi)

¿Qué debes saber?

9 y 10 de septiembre

150 €

Para fotógrafas, ilustradoras y diseñadoras profesionales y aficionadas

De 10 a 14 h.

8 horas de duración

¿Cómo me apunto al curso de asesoramiento jurídico?

El taller tiene un coste de 150€ y para apuntarte a él puedes hacerlo acudiendo de manera presencial a la Escuela de Fotografía Spectrum en horario de Lunes a Viernes de 11-13h o de 16:30h a 20:30h, y así puedes aprovechar para disfrutar de la exposición en la Galería Spectrum.

La segunda opción para apuntarse al taller es hacer una transferencia bancaria y enviarnos el justificante de la operación al correo electrónico escuela@spectrumsotos.es

Banco Santander: ES21 0049 5481 7728 1612 6877

Concepto: “ Taller de Asesoramiento Jurídico”

Importe: 150€.

Le informamos que para completar la inscripción y confirmar la reserva del taller es necesario enviar el justificante del ingreso, nombre completo y un número de teléfono de contacto.

Contenido del taller

I DERECHO DE AUTORÍA (4h): 

·      Desde los conceptos generales de la propiedad intelectual: los derechos morales y patrimoniales, hasta definir la protección jurídica concreta de la fotografía. 

·      Obra fotográfica y mera fotografía. 

·      Limites de la toma fotográfica y de la necesidad de autorización para su uso por terceros: 

·      Derechos de imagen,

·      Fotografías de otras obras protegidas por derecho de autor –libertad de panorama-

·      Excepciones: derecho a la información, libertad de prensa, derecho de cita

·      ¿Qué es una infracción del derecho de autor?¿Cómo detectar un plagio? ¿Cómo actuar frente a un abuso de un cliente? Herramientas y medidas de protección

II BUENAS PRÁCTICAS FOTOGRÁFICAS EN LA ERA DE INTERNET (2h): 

·      De la Ley de Propiedad Intelectual a diferentes alternativas al sistema tradicional de protección los derechos de autoría: copyright, copyleft, y las licencias creative commons como ejemplo. 

·      ¿Cómo licencio mi obra al subirla a mi web o redes sociales?, ¿Cómo protejo mis fotos online y hago un uso responsable de las obras de terceros? Aprenderemos a explotar internet a nuestro favor y analizaremos algunos mitos y realidad sobre los derechos de autoría y las redes sociales.

III EL PRESUPUESTO COMO HERRAMIENTA DE DERECHOS VINCULANTE (2h):

·      Derechos y deberes de una fotógrafa: el contrato por escrito y  condiciones imprescindibles sobre las que hablar antes de iniciar cualquier encargo o ceder el uso de nuestro trabajo.

·      Conoceremos los mínimos establecidos por la ley: cuáles deberían ser las cláusulas obligatorias e irrenunciables. Aprenderemos como o lidiar con los problemas más habituales y cómo prevenirlos: tácticas para la formalización de un proyecto con garantías legales

¿Quién imparte el taller?

Marta  es abogada, presta asesoramiento profesional en el sector de la creación gráfica como consultora, docente y letrada especializada en Propiedad Intelectual, así como en herramientas laborales y mercantiles para fotógrafas y fotógrafos.           

Desde 2015 guía a colectivos, asociaciones, escuelas e instituciones e imparte talleres y ponencias sobre negociación y contratación, derecho de autoría, buenas prácticas y demás instrumentos legales, fiscales y de trabajo a fin de concienciar y dotar tanto a las y los profesionales como aficionadas y aficionados de prevención y defensa frente a la precarización, inestabilidad y la falta de reconocimiento del acto fotográfico.

Como apasionada de la fotografía como lenguaje y pilar cultural, dedica gran parte de su activismo a denunciar, dignificar y reclamar condiciones que mejoraren el oficio, desde el arte al servicio, y se reconozca su valor social y económico. En el 2017 compareció como experta ante la Subcomisión del Congreso de los Diputados encargada de la elaboración del Estatuto del Artista y Profesional de la Cultura y actualmente emite informes expertise para las asociaciones que representa para su aportación y debate en las Comisiones Interministeriales de Cultura, Hacienda, Seguridad Social y Trabajo en las que se trabaja por la regulación del marco profesional, jurídico y fiscal de eventos artísticos e industrias creativas  y sus trabajadoras y trabajadores.

mail: marta@coladeperro.com

web: www.coladeperro.com

Instagram: @burmaburma

Linkedin: @martacdehesa

Twitter: @martacdehesa

Marta C. Dehesa Profesora Taller de Asesoramiento Juridico para fotografos
Taller de asesoramiento juridico y formacion en la propiedad intelectual

¿Cuánto cuesta el Taller de Asesoramiento Jurídico para fotógrafas, diseñadoras e ilustradoras?

El taller impartido por Marta C. Dehesa tiene un costo de 150 €.

¿Qué es necesario llevar?

 No es necesario traer nada. La metodología del taller será la siguiente: Presentación, consultoría y debate en tor­no a los temas propuestos con ronda de dudas y preguntas y exposición de casos prácticos.

¿Cuál es el horario de del taller fotográfico?

Sábado 9 de septiembre de 10 a 14 y domingo 10 de septiembre de 10 a 14.

¿DÓNDE Se imparte el taller?

escuela@spectrumsotos.es
C/ de Concepción Arenal, 19, 50005, Zaragoza
lunes, martes, miércoles, jueves11:00 – 13:00, 18.30 – 20:30
viernes16:30 – 20:30
976 35 94 73