Taller el Golem Fotográfico en Zaragoza

Taller el Golem Fotográfico en Zaragoza

Metodología del taller

Es un curso fotográfico de 6 horas de duración dividido en dos partes.

La primera donde los alumnos divididos en parejas dirigen a su acompañante/Golem fotógrafo y le dicen que fotografiar y como hacerlo.

Es en la segunda parte donde los participantes ven y analizan que han fotografiado y como su acompañante/Golem fotógrafo ha interpretado las instrucciones.

En este momento es cuando los asistentes toman una conciencia más plena del acto fotográfico y de la profundidad de posibilidades de los diferentes elementos.

¿ Qué es necesario tener/traer para el taller?


Cámara de fotos, teléfono móvil, tablet o cualquier aparato que permita captar fotografías y que sea posible tener archivos digitales en formato jpg.

Metodología del Taller El Golem Fotográfico
David Salcedo El Golem Fotográfico

¿Quién es David Salcedo?

David Salcedo, es fotógrafo profesional cuyo trabajo vertebra en dos ejes. El primero  es una delicada mirada documental, en la cual parece que se priva a toda imagen de todo sonido. El segundo es la obsesión por trabajar con lo que le es cercano, y asea por una necesidad de hablar de lo que conoce o bien como una metáfora de la existencia.

Esta manera de entender su rincón del mundo le ha llevado a exponer por todo el territorio nacional, parte del europeo y del americano. También le ha permitido ganar numerosos premios y becas donde destacan el Nuevo Talento Fnac 2015, el premio Proyecta 2016 del Centro Andaluz de Fotografía o ser finalista de los Street Photography awards de Lensculture.

Desde 2014 ha publicado dos libros, Fuchina con La Kursala de la Universidad de Cádiz, “+” con la editorial Ediciones Posibles , y cuatro fanzines.

Programa y objetivos

El curso está pensado para introducir  el pensamiento fotográfico en las decisiones técnicas y compositivas y sus consecuencias en el resultado final. Dividiendo el curso en dos partes para que sean más conscientes de este hecho. Una es la toma fotográfica, pues cuando tenemos que explicarle a otra persona como queremos una imagen nos hacemos conscientes de su mecánica. Y la otra es en el análisis de los resultados donde vemos si lo hemos conseguido.

Programa del taller el Golem Fotográfico
A quién va dirigido el taller de fotografía

¿A quién va dirigido el taller?

El curso va dirigido a principiantes y aficionados medios que se quieren hacer más conscientes de las posibilidades de las fotografías y sus mecanismo técnicos compositivos.

El Golem es una figura mitológica judía, una estatua de barro que adquiere vida cuando alguien le introduce un papel con ordenes en la boca.

Una vez hecho esto, el Golem solo le queda cumplir su misión y la persona que ha dado las directrices le es imposible ejercer el control de cómo las cumple.

¿Cuánto cuesta el Taller el Golem fotográfico?

El taller el Golem Fotográfico impartido por David Salcedo tiene un coste de 80 €.

¿Cómo apuntarse al taller?

A continuación comentamos los pasos para formalizar la inscripción y la reserva de plaza:  
            1) Hacerlo de manera presencial en la administración de la escuela en horario de Lunes a Viernes de 11-13h o de 16:30h a 20:30h,y así puedes aprovechar para disfrutar de la exposición en la Galería Spectrum.
            2) Hacer una transferencia bancaria y enviarnos el justificante de la operación al correo electrónico escuela@spectrumsotos.es
Banco Santander: ES21 0049 5481 7728 1612 6877
Concepto: “ Taller El Golem Fotográfico”
Importe: 80€
(El plazo para formalizar la reserva de plaza en el taller será hasta el día 1/05/2023).
Le informamos que para completar la inscripción y confirmar la reserva del Taller de Golem Fotográfico es necesario enviar el justificante del ingreso, nombre completo y un número de teléfono de contacto.
En caso de no poder asistir al taller después de haberlo pagado, se devolverá el importe completo menos los gastos bancarios que conlleve la transacción, con plazo límite para comunicar la baja del mismo en la fecha 1 de mayo de 2023.

¿Cuál es el horario?

La duración del taller es de 6 horas , repartidas en la jornada del sábado 6 de mayo de 10 a 14 h. y de 16:00 a 19:00 h.  

¿Para quién está pensado este taller?

El curso va dirigido a principiantes y aficionados medios que se quieren hacer más conscientes de las posibilidades de las fotografías y sus mecanismo técnicos compositivos.

¿DÓNDE Se imparte el taller?

escuela@spectrumsotos.es
C/ de Concepción Arenal, 19, 50005, Zaragoza
lunes, martes, miércoles, jueves11:00 – 13:00, 18.30 – 20:30
viernes16:30 – 20:30
976 35 94 73